

Los
primeros metros de la senda discurren por la vía pecuaria Cordel del Puente de
San Juan, a la izquierda de la carretera M-501. En una zona donde se ensancha
el camino parten del mismo a la izquierda dos pistas forestales. Ambas
pertenecen a la senda y permiten recorrerla en los dos sentidos.
La senda
atraviesa dos “montes de utilidad pública” propiedad de Ayuntamientos. Este
tipo de montes se declaran como tal, entre otros motivos, por su especial
interés en la protección de fauna, flora, suelo, aguas, etc.
La
vegetación principal es un pinar de pino piñonero. Esta es la especie que
produce en sus piñas los piñones comestibles. Intercaladas entre el pinar
aparecen numerosas encinas.
Es
habitual ver las situetas recortadas en el cielo de grandes aves circuleando
sobre el pinar. Aguilas imperiales ibéricas, buitres negros y leonados,
aguilllas calzadas, busardos ratoneros y, con un poco de suerte, la esquiva y
escasa cigüeña negra.
Todos los detalles de la ruta: Pinchar para ver DETALLES DE LA RUTA

