Parque El Capricho de la Alameda de
Osuna
Estamos ante uno de los espacios verdes que conforman
el patrimonio artístico-natural de Madrid. Situado en Alameda de Osuna, es uno
de los parques más bellos y, paradójicamente, de los más desconocidos (sobre
todo su búnker de la Guerra Civil) . Creado en 1784 por los Duques de Osuna y
especialmente por la duquesa, doña María Josefa de la Soledad Alonso Pimentel.
Protectora de artistas, toreros e intelectuales, la duquesa creó un auténtico
paraíso natural que frecuentaron las personalidades más ilustres de la época y
en el que trabajaron los artistas, jardineros y escenógrafos con más prestigio.


El capricho esconde un secreto más: su famoso búnker
de la Posición Jaca, un enclave de la Guerra Civil único en Europa por su
estado actual de conservación que alojó el Cuartel General del Ejército
Republicano del Centro.
El refugio de 2.000 metros cuadrados, situado a 15 metros bajo tierra y capaz
de resistir bombas de hasta 100 kilos- fue construido en el parque alrededor de
1937, aprovechando su situación lejano al frente de guerra, sus buenas
comunicaciones y el arbolado propicio para el camuflaje.
Dispone en total de siete dependencias rectangulares (cuatro a la derecha y
tres a la izquierda), cuatro salidas al parque exterior y una galería de escape
a la calle que atraviesa el subsuelo del Palacio de los Duques de Osuna. Parque
El Capricho de la Alameda de Osuna.
